Por Geovanna Bañuelos
En su reciente visita a Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el incremento de 300 mil toneladas en la producción del frijol. El Gobierno de México comprará esta leguminosa para acopiarlo, darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas Bienestar. Esta acción será una de varias para consolidar la soberanía alimentaria frente a décadas donde el campo mexicano fue abandonado por políticas tecnócratas que no vieron en el sector primario una alternativa de desarrollo en nuestro país.
Claudia Sheinbaum acertadamente decidió invertir en una estrategia que no solo busca llenar graneros, aumentando la producción de maíz, frijol, leche y arroz. El objetivo primordial es el bienestar de las personas del campo, los más pobres y los pequeños productores, para que puedan producir más alimentos y con ello, el derecho del pueblo de México a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
De esto trata “Cosechando Soberanía”, anunciado por la Presidenta de México con una inversión de 54 mil millones de pesos que llegará a 83 mil 760 millones en 2030, aumentando el número de beneficiarios de los programas del campo de 300 mil a 750 mil productoras y productores. En primer término, se aumenta el alcance de los programas ya existentes. La producción para el Bienestar pasará de 2 millones a 2.5 millones de derechohabientes e igual cifra para Fertilizantes para el Bienestar. Se aumenta el acopio con Precios de Garantía, para erradicar a los intermediarios que se llevan todas las utilidades y no agregan ningún valor. Se fortalecerá Sembrando Vida.
En cinco años se alcanzará la total autosuficiencia pasando de 21.3 millones a 25 millones de toneladas de maíz blanco no transgénico. La misma meta para el frijol de 730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas. En el caso del arroz, la meta es pasar de 221 mil a 450 mil toneladas. En producción de leche, se busca llegar de 13 mil millones a 15 mil millones de litros, aumentando el 89% las compras a los pequeños y medianos ganaderos. Para 2030, las Tiendas Bienestar brindarán ahorros por encima del 15% en la canasta básica y cubrirán el 100% de los municipios del país.
Se abrirán más “Escuelas Campesinas”, para ayudar a aumentar la productividad. Con el Crédito Cosechando Soberanía a cargo de la Sader, otorgará créditos de hasta 1.3 millones de pesos conuna tasa máxima de 8.5%. A las y los campesinos se les otorgará asesoría técnica, apoyo para la comercialización, seguros contra sequía, heladas e inundaciones.
La nueva política agrícola anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum es algo más que un cambio de estrategia, es tomar una postura congruente frente a la historia: el derecho del pueblo a alimentarse de su propio suelo.