El Gobernador David Monreal Ávila entregó la Medalla de la Paz a la atleta olímpica Ilse Adriana Guerrero Rodarte, con la que se convierte en la Embajadora de la Paz por Zacatecas, previo a su viaje y participación en los Juegos Olímpicos de Francia 2024, a desarrollarse del 26 de julio al 11 de agosto próximo.
El mandatario estatal recibió a la marchista, le deseó el mejor de los éxitos en su competencia, en la que no sólo representa a Zacatecas, sino también a todo México, y la conminó a portar con orgullo los colores de esta tierra y ser, como lo ha sido, un ejemplo para la sociedad zacatecana, especialmente niñas, niños y jóvenes.
Le reconoció su esfuerzo y su tenacidad, al grado tal que es la primera atleta zacatecana en participar en dos ediciones de los Juegos Olímpicos (Tokyo 2021 y Francia 2024), y la exhortó a que siga en esta preparación para llegar a Los Ángeles 2028, pero no sólo ella, sino acompañada de más zacatecanas y zacatecanos.
Escoltada por su entrenador, Felipe Méndez, así como por el Director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, Ilse Guerrero recibió con gusto el nombramiento de Embajadora de la Paz por Zacatecas y le agradeció al Gobernador David Monreal por esta distinción, así como por su respaldo para continuar su sueño en las más altas competencias.

La marchista olímpica zacatecana recibió la Medalla de la Paz en manos del Gobernador David Monreal como un reconocimiento por su trayectoria atlética, por ser un icono para niñas y niños que sueñan con llegar a unos Juegos Olímpicos y, por tanto, le ofreció todo su apoyo para que siga siendo un ejemplo en el deporte.
Una vez ya iniciada su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, Ilse Guerrero se integrará a un campamento de concentración y regresará el 21 de julio para participar en una competencia de despedida en el municipio de Guadalupe, y al día siguiente viajar a Francia.
La atleta manifestó su orgullo de representar a Zacatecas y a México en los próximos Juegos Olímpicos, y exhortó a niñas, niños, jóvenes y adultos a practicar algún deporte, porque, aparte de ayudar en el cuerpo y la mente, fomenta la convivencia y a conectarse con más personas y distintas áreas.
En su mente está abrir una escuela de marchistas y, con ello, contribuir para que niñas y niños conozcan, se integren y practiquen la marcha, para que, en un futuro no muy lejano, puedan lograr muchos y más sueños como ella, porque está convencida de que con ello también se contribuye a generar tranquilidad, paz y bienestar en la sociedad.