Con un gran compromiso de mejorar el servicio para generar bienestar, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) rehabilitó, en un año, 14 mil 288 metros de tubería hidráulica, con una inversión que rebasó los 70 millones de pesos.
El Director de Distribución de JIAPAZ, Jorge Nava de León, informó que lo logrado en 2024 en acciones relevantes en las redes de agua potable superó en casi 30 por ciento el trabajo de 2023, compromiso que se redoblará en este Año del Bienestar.
Los más de 14 kilómetros de tuberías sustituidas son por rehabilitaciones y ampliaciones estratégicas, así como por el trabajo diario que se realiza para la atención de fugas y de obstrucciones por sarro, lo que permite mantener el servicio.
“La JIAPAZ tiene un compromiso muy fuerte para dar mantenimiento a las más de 650 colonias, en donde 60 por ciento de la infraestructura tiene problemas de obsolescencia”, puntualizó Nava de León.
Respecto al aumento de metas logradas en esta administración, lo atribuyó al respaldo del Gobernador David Monreal Ávila, una mayor coordinación con ayuntamientos y la iniciativa del Director General, David Octavio García Flores, de celebrar convenios con colonos para mejorar sus condiciones de vida.
Entre las acciones de mayor relevancia para mejorar el servicio, Nava de León mencionó la rehabilitación de 1 mil 200 metros de la línea La Condesa, en Guadalupe, que evita fugas y da mayor seguridad al abastecimiento, en beneficio de las familias habitantes de 65 colonias en ese municipio.
Otra acción de gran impacto fue una ampliación del diámetro de una línea de conducción en Colinas del Padre, que alimenta a 60 colonias en Zacatecas, con lo cual se lograron mejorar presiones sustancialmente en miles de hogares.
También mencionó acciones realizadas como parte de un programa de mejoramiento del servicio en el Centro Histórico de Zacatecas, que han permitido cambiar la alimentación de zonas críticas del Sistema Benito Juárez al Sistema La Joya.